Los tres primeros países son Italia, Francia y Alemania, los demás no cuentan, solo acompañan o directamente van detrás como es el caso de España, que no tienen un líder de peso.
Sin embargo los medios de comunicación evitan publicar desesperadamente que el problema principal es generar unos cambios que reviertan el mal ejemplo de Gran Bretaña, que apenas unos meses después de anunciar su salida de la U.E, ya logró un crecimiento del 0,6%, que comparado con el 0% de Francia y Alemania puede invitar a otros a salirse. La bajada de la libra esterlina les sirvió para exportar más e importar menos, lo que generó a su vez un aumento de empleo. Inglaterra equilibró de un plumazo su balanza comercial y eso asusta en una Europa estancada. En fin una mentira más, ni eramos los cuartos ni contamos para nada, ahora solo falta que se desvelen los datos de "nuestro falso crecimiento", pero nada parece detener a España del rumbo elegido.
http://www.publico.es/internacional/cumbre-merkel-hollande-y-renzi.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario