Mostrando entradas con la etiqueta el euro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el euro. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de marzo de 2015

Las preguntas del abuelo sobre el euro y el dólar.

Estableciendo el dólar como moneda de referencia, que lo es...

Si baja el Euro...baja mi poder adquisitivo, pues ya cobro menos sueldo a nivel mundial, si baja el Euro me igualo un poco más hacia abajo con otros trabajadores del mundo.

Si baja el Euro se benefician las empresas exportadoras, pero ni Manolo el del bombo, ni doña María la peluquera, ni yo.

Si baja el Euro ya no tengo el mismo poder de compra de productos importados.

Si baja el euro se benefician las empresas exportadoras... pero pierde doña María y yo, ella aporta el 21% en el IVA ¿cuanto aportan a España las grandes empresas que exportan?

El dólar nunca pierde su valor por mucho que emitan billetes, pues muchos ciudadanos (millones y millones) en Lationamérica compran dólares para ahorrar pues sus monedas se devalúan. En muchos países estaban comenzando a ahorrar en euros... ahora ya no lo quieren.

Un país como España, por mucho que deseemos llamarlo del primer mundo, no lo es, no exporta tecnología, ni tiene grandes multinacionales basada en avances científicos, etc, etc, es verdad que está un paso por delante de muchos países del llamado tercer mundo, pero somos exportadores de productos agrícolas para nuestros socios de la UE, si entra USA en esa competencia, sufriremos los males de Latinomérica o África, venderemos comida barata para llenar los platos de los ricos y con un Euro barato bajaremos el potencial de compras de insumos o todos los productos que no fabriquemos... asique no le prometa al niño el último movil o juego electrónico, le saldrá muy caro.

Hace unos meses el que cobraba de sueldo mil euros, tenía en su poder entre 1300 a 1400, dependiendo de la fluctuación, hoy con un euro a 1,04 cobra un sueldo de 1040 dólares.

Los elementales pensaran ¡que me importa!... pues si importa, hasta hace unos meses con un sueldo podía comprar un pasaje de avión en clase Bussynes, hoy apenas podría viajar en "turista".... si pagaba un 19% de intereses en un crédito, ¡olvidese! eso también aumentará.... a menor valor del dinero...más intereses.

Los productos importados se cotizan en dólares a nivel mundial y si el euro vale menos...¿¿¿...???. menos posibilidades de compra y sino exportamos productos de alto valor... ya me dirá.

EN POCO TIEMPO NOTAREMOS UN AUMENTO EN LOS PRECIOS...NO SE PREOCUPE, ESTÁ CALCULADO... ES QUE VIVÍAMOS MUY BIEN...JE..JE..