Mostrando entradas con la etiqueta petróleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta petróleo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2023

¿Por que es tan importante para EEUU?

https://www.pagina12.com.ar/517903-litio-petroleo-y-agua-dulce-estados-unidos-ni-disimula-sus-i 



Richardson y su inventario sobre el interés que genera América latina en Estados Unidos.


Nuevos motivos para nuevos golpes de estado contra cualquier gobierno que intente preservar para su país estos recursos naturales... 

sábado, 6 de julio de 2019

¡TODOS CONTRA MADURO!

Resultado de imagen de fotos de hienas atacando
Todos contra Maduro que es socialista y Venezuela tiene petróleo, tiene petróleo que antes era de las grandes multinacionales de EEUU. Todos contra Maduro que es un mal ejemplo para el resto del patio trasero. Todos contra esos bolivarianos que intentan no ser dependientes. Todos contra Maduro porque si triunfa su modelo nos convierte a toda sudamérica en bolivariana. Todos contra Maduro porque es de los que intentan que latino-américa se una...como quería Bolivar y San Martín. Vamos Macri, vamos Piñera, Vamos Duque, vamos Bolsonaro...¡ataquen!

Riquezas de Venezuela:  https://cadenaser.com/ser/2019/01/24/internacional/1548330664_519448.html

viernes, 27 de octubre de 2017

miércoles, 19 de abril de 2017

De aquí y de allá.



Cuba: A la busqueda de la otra mitad...
No se lo considera un país petrolero, sin embargo, la mayor de las Antillas produce anualmente cuatro millones de toneladas de petróleo y gas equivalente (unos 25 millones de barriles), de los bloques de tierra y aguas someras de la franja norte, con lo que satisface cerca de la mitad de sus necesidades energéticas, particularmente de generación de electricidad.ww.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=67217&SEO=nuevas-perspectivas-de-la-produccion-petrolera-cubana 
-----------------------------------------
 Aznar y Macri: ¡Vaya par de... !

El ex mandatario dice que "el éxito de la transición no está garantizado"
https://www.clarin.com/politica/jose-maria-aznar-suficientemente-mayor-dar-consejos_0_BJmRkmVRe.html


------------------------------------------------------------

El FMI, pide más reformas laborales y si ellos piden... los empresarios españoles, contentos.
http://www.eldiario.es/economia/FMI-prevision-crecimiento-Espana-laboral_0_634487090.html

------------------------------------------------------------

El secretario general de Podemos intervendrá en el último mitin del candidato, que podría pasar a la segunda vuelta según los sondeos.


http://www.eldiario.es/politica/Pablo-Iglesias-asistira-campana-Melenchon_0_634486827.html

martes, 19 de enero de 2016

VENEZUELA REACCIONA MEDIO SIGLO DESPUÉS.

Tuvo que bajar el precio del petróleo a cifras cercanas al 70%, con respecto a sus mejor precio histórico, para que Venezuela reaccione y su presidente Nicolás Maduro intente a la desesperada crear un país que sea auto suficiente, al menos en sus primeras necesidades y piense incluso en intentar exportar algo que no sea petróleo.
Porque"no coma cuentos compay", en Venezuela no se fabricaba ni el papel higiénico, por eso fue tan fácil crear desabastecimiento ( entre otros factores, claro)

https://es.wikipedia.org/wiki/Leopoldo_D%C3%ADaz_Bruzual

Ya por los años 70 había políticos, como por ejemplo Leopoldo Diaz Bruzual, al que le escuché decir que había que "hay que aprovechar los recursos de la renta petrolera para industrializar el país e intentar hacer de Venezuela un país que no dependiera del petróleo"....¡No le dieron ni bola!.
Se vivió durante medio siglo malgastando la renta, creando una total dependencia externa incluso de los insumos más necesarios. Durante medio siglo se fue creando un país totalmente desigual, donde solo unos pocos disfrutaban de los petrodólares, el resto era un pueblo olvidado, sin servicios públicos de calidad, (más bien todo lo contrario), no se invirtió en educación, ni en infraestructuras, nada de nada, esa Venezuela era salvese quien pueda y el "a comer mierda". El chavismo hizo bastante más en el plano social y educativo, pero se quedó viendo los logros momentáneos...¡hasta el que petróleo deje ser el sostén del país!.
Ahora les toca remar a contracorriente y para colmo solo tienen apenas unos meses para demostrar que Venezuela puede sostenerse sola. Difícil...pero no imposible.

Nicolás Maduro

lunes, 7 de diciembre de 2015

Maduro debería proclamar elecciones generales inmediatamente.

Si realmente Venezuela quería tener un proyecto de independencia económica, algo que ya les reclamó el mismo Bolivar después de lograr la independencia de España, y que aún dos siglos después no ha conseguido (ni Venezuela ni ningún otro país latinoamericano), el presidente Maduro debería convocar elecciones generales a la menor brevedad, por varias razones:
1) Una parte muy importante del pueblo pobre que lo apoyaba lo abandonó en esta empresa, por el motivo que sea, todo la revolución no fue otra cosa que "mucha cháchara de aguante", pero no aguantaron, una mala situación económica, que no es exclusiva de Venezuela, los llevó a dejar lado los supuestos "principios de independencia anti-imperio", solo con una mala situación económica y "un golpe de estado blando" a través de la prensa internacional, y ya  les destruyueron a muchos "la rebeldía y el orgullo revolucionario".
Por lo tanto Maduro se quedó solo y a merced de un congreso que se reirá de él y de los suyos.
2) Si los venezolanos votaron la opción de cambio radical, sería bueno, para él y para el Chavismo, que los dejara gobernar ahora mismo, con un petróleo a 34 dólares enseguida mostrarán sus "habilidades" para mejorar el país.
3) La guerra mediática y comercial contra Venezuela fue feroz y despiadada, entre otras razones por EEUU no quiere un polo de unión en Sudamérica, y mucho menos de gobiernos de izquierda, sino soportó a Cuba, mucho menos puede permitir que países como Venezuela, Ecuador, Bolivia, Brasil, o Argentina se hagan fuertes en el UNASUR.
EEUU no perdonó nunca aquella desobediencia de no aceptar el ALCA, en la cumbre de Mar del Plata.
Para el tratado de UNASUR, los votantes argentinos son los primeros traidores al votar otra vez al neo-liberalista Mauricio Macri y ahora los venezolanos le dan la cuchillada correspondiente para dejarlo grave. En Brasil ya hace rato que se aprovecha para desestabilizar el gobierno de Dilma, con el pretexto de la corrupción o la situación económica, dos factores que aquí en España soportamos desde hace años y nadie se preocupa de que caiga el gobierno. España le sirve a EEUU, no solo porque aquí tiene las bases militares más importantes de la zona, sino porque además el gobierno y los medios de comunicación se pusieron al servicio para ayudar a desgastar, más aún, a Maduro.
4) Los chavistas, los lulistas y los kichneristas deberán repasar friamente que es lo que hicieron mal, pues a pesar de que lograron grandes avances sociales y disminuyeron obstenciblemente la pobreza, algo deben haber hecho mal y no deben justificarse solo en la crisis económica que afecta al mundo. Tal vez no supieron comunicar, quizás se pusieron muy nerviosos o prepotentes ante los ataques internos y externos, tal creyeron que como lo estaban haciendo mejor que los anteriores ya tenían la liebre en el morral y a los votantes en la buchaca. Tienen expertos, pues que los pongan a trabajar para los próximos gobiernos, que vendrán, porque vendrán, no lo duden. Los pobres que hoy cambiaron de camiseta, lo volverán a hacer otra vez.
5) En los dos o tres primeros años de gobierno de los nuevos presidentes que se elijan, tendrán el apoyo de la prensa internacional y la inefable ayuda del FMI que les prestará dinero a intereses de "amigos" como lo hicieron siempre, pero, tarde o temprano vendrán los recortes de ayudas sociales que disfrutan aún hoy de estos gobiernos populistas..........
.....¡tiempo al tiempo!.