Mostrando entradas con la etiqueta golpe de estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta golpe de estado. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de septiembre de 2017

Recordando a un grande de Latinoamérica.

http://www.nodo50.org/allende/mensaje1.htm"Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos".


Resultado de imagen de fotos de Salvador Allende




 Últimas palabras públicas de Salvador Allende.

jueves, 13 de abril de 2017

LA DERECHA VENEZOLANA ESTÁ DESESPERADA Y YA NO SABEN QUE HACER.

Faltando poco meses para las próximas elecciones, la "democrática" derecha, no puede esperar a las elecciones en el 2018. La pregunta lógica sería ¿por que no esperan a ganar en las urnas?. Y la respuesta que nunca dirán es PORQUE SABEMOS QUE NO GANAREMOS. Eso lo tienen claro los EEUU, las grandes multinacionales, la oligarquía nacional, los curas y hasta el que vende arepas, en la esquina de la avenida Baralt y Oeste 5, o el del carrito de los perros calientes en Los Proceres.
Están desesperados porque ven que si no derrocan a Maduro, no pueden mamar como antes, de esa interminable ubre, donde... "ahora mama una cuerda de gentuza...¡vaya por Dios míja!".
Están desesperados porque están pasando vergüenza a nivel mundial, porque con una asamblea nacional con mayoría, y que antes de comenzar ya anunciaron que a Maduro lo tumbaban en ¡seis meses! y ya van muchos meses de aquel anuncio. Están pasando vergüenza porque cuentan con el apoyo mundial de todos los grandes medios de occidente que están atentos a que un venezolano se caiga de la bicicleta para titular MUERE UN OPOSITOR A MANOS DE LOS BOLIVARIANOS.
Están desesperados y forman zaperoco (follón) como pueden y donde sea, pero...¡como aguantan esos carajos! mi pana.
Están como locos porque saben que un montón de gobiernos de derecha los usan para entretener a sus ciudadanos con el asunto de Venezuela, y no logran el golpe de estado que todos esperan, incluso los lectores de esos medios y los televidentes bien afincados en las ideas de Aznar, Macri, Temer o Peña Nieto,etc.etc. se están cansando de no ver el triunfo de esos democraticos golpistas, y lo peor es que ya comienzan a mirar la verdadera realidad en sus países, e incluso en España ya la gente no mira tan mal a esos bolivarianos de Podemos...y eso es muy peligroso para los partidos tradicionales y sus patrones ricos.
Están desesperados porque su llamado a la "intervención de fuerzas militares por razones humanitarias", vengan de donde vengan, no encuentra candidatos, porque hasta los que apoyan los golpes tienen su "ética" y no hay motivos reales. Están desesperados porque aun con la ayuda del servil Luis Almagro, lograron que la OEA "les pare bola".
Están tan enfurecidos, que hasta no dejarían de justificar  una guerra civil como la que hubo en España, pues si acá se pudo derrocar una república elegida en las urnas ¿por qué no puede ser en Venezuela?, Seguro que hasta tendrían buena prensa.
José Trillo Arán


Foto: Maduro, antes del ataque. (Reuters)
¡Duro de derrocar!


martes, 19 de julio de 2016

TVE 2, emitió una película de propaganda franquista...

 Esto se encuadraría perfectamente en "enaltecimiento del terrorismo". ¿Se imaginan en Alemania a una televisión pública haciendo publicidad de los héroes nazistas? ¿verdad que no?. Es lo que nos hace diferentes y tal vez por eso en España se soporten tantas cosas que no son dignas para una democracia.


http://www.publico.es/politica/emite-pelicula-propaganda-franquista-80.html
Imagen de la película '¡El Santuario no se rinde!'

martes, 12 de abril de 2016

¡Tienen lo que votan!...y a veces tienen más de lo que merecen.

Puede sonar a intolerancia y yo mismo me planteo si no sobrepaso esa linea, pero tengo que vomitar mi bronca y si eso sirve para avivar a alguien, mejor. Los presidentes se eligen por votos y entonces cada uno somos responsables de quien y como nos gobierna.
Leo desde hace meses las declaraciones de Donald Trump y me parece que estuviera en los tiempos de Hitler. No me queda duda que este fulano es un enfermo mental con una tremenda necesidad de ser alguien en la historia y no ser uno más de los tantos millonarios anónimos a los que no lo quieren ni sus parientes. Pienso en que tipo de norteamericanos lo aplauden y eso me asusta mucho más....intolerantes, racistas, clasistas, xenófobos,¡tienen todas las debilidades juntas!...¡pobre gente!. ¿Usted se imagina a un presidente del imperio decidiendo si apretar o no una bomba atómica?
-----------------------------------------

Y cuando digo que a veces tenemos gobiernos que nos dirigen mejor de lo que merecemos, tampoco exagero. Muchos ciudadanos necesitan quejarse constantemente, pero no cumplen ellos mismos con su labor previa a todo tipo de elecciones ¿quien es? ¿que hizo? ¿que piensa? ¿cúal es su ideología? ¿qué significa lo que dice?. Muchos millones votan sin entender que es una política neo-liberal, ¿o que signifa eso de sociales?, o la ausencia de ellas, o que importa la macro-economía, o que diferencia hay entre comunismo o socialismo... en fin, sería largo de describir tantas materias pendientes para estar mas o menos informados, por lo tanto muchos optan por votar lo que les recomiendan los medios de comunicación, sin preocuparse a que intereses responden estos "consejeros". Otros se borran de todo tipo de complicación o discusión escapando con una frase común en todo el mundo..."a mi no me interesa la política", ¡pues que te interese!, porque quieras o no, son las decisiones políticas las que harán mejor o peor tu vida e incluso la de tus descendientes. Unos por brutalidad, otros por decidía, otros porque su egoísmo es tanto que permiten que otros decidan por ellos. Todos los ciudadanos votamos, pero no todos se ganan el disfrutar de ese derecho.
---------------------------------------

Hoy se utilizan medios, en apariencia menos destructivos, ya no se necesita un golpe de estado militar para derrocar un gobierno, hoy se utilizan medios de comunicación y jueces complices. Mucha gente no se entera de esto y desde su sofa, frente al televisor...¡ni se entera! de que le están metiendo en la cabeza a quien debe votar... Y como no se enteran votan a esperpentos de humanidad, grotescos y absurdos fulanos para que dirijan un país cuando no podrían dirigir ni una comunidad de vecinos con cuatro integrantes.

----------------------------------------
El que vota es responsable de la vida de muchos millones de personas.




viernes, 18 de marzo de 2016

BRASIL: UN JUEZ "ANTI-LULA", FOTOGRAFIADO CON LA CAMISETA DEL PARTIDO OPOSITOR



En marcha, un golpe de Estado

 Por Eric Nepomuceno
En la mañana de ayer un juez de primera instancia de Brasilia suspendió la asunción de Lula da Silva como jefe de Gabinete del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff. El nombre de ese portento de lucidez: Itagiba Catta Preta.
Al anochecer de ayer otro juez hizo lo mismo. El nombre de ese monumento de sensatez: Regina Formisano.
Vale la pena apuntar esos nombres. Sus acciones de ayer hacen que, por primera y única vez a lo largo de sus oscuras existencias, sean mencionados.
Itagiba, el lúcido, argumenta que Dilma Rousseff nombra Lula como ministro con el objetivo de protegerlo de otro juez de primera instancia –siempre ellos– llamado Sergio Moro. Siendo ministro, solo el Supremo Tribunal Federal puede procesar Lula y eventualmente ordenar su arresto.
Regina, la sensata, fue más directa: dijo que, al poner a Lula en las manos de la Corte Suprema del país, Dilma lo entrega a un colegiado que tiene siete de sus once integrantes nombrados por Lula.
Resumiendo: dos brillantes jueces de primera instancia informan al país entero, desde el Olimpo de su sapiencia suprema, que no se puede confiar en el Supremo Tribunal Federal.
Itagiba, el ampuloso, participó, en la víspera de suspender el nombramiento de Lula, de una manifestación golpista en Brasilia. Gritó, junto a otros alucinados, “Fuera Dilma” y “Renuncia ya”.
Ayer, luego de aparecer por primera vez en la prensa, aclaró: “Yo estaba en la marcha como ciudadano, y no como juez: haber participado no me impide de ser imparcial”.
Vamos a otro juez de primera instancia, Sergio Moro. Se trata del responsable directo por una formidable secuencia de abusos, por una fenomenal demostración de arbitrariedad cuyo resultado más visible e inmediato es la convulsión política que en los últimos dos días sacude a este pobre país.
Mencioné, en un artículo anterior, que esa bizarra criatura padece de una enfermedad bastante común entre magistrados brasileños, la hipertrofia aguda del ego. Quien la padece se cree Dios. En algunos casos, llega a sentirse profesor de Dios. Mucho me temo que Moro haya pasado a esa etapa.
Porque de no ser por esa razón, no existe explicación alguna para sus actos. A ver: aseguró, por meses, que Lula da Silva no era objeto de investigación de la Operación Lavado Rápido, que se desarrolla bajo su responsabilidad directa. Era mentira. Luego, de la noche a la mañana ordenó a la Policía Federal que Lula fuese convocado para prestar declaraciones bajo “conducción coercitiva”. Esa medida, que equivale a una detención temporaria, solo se aplica –al menos, así dice la ley– cuando el convocado trata de escabullirse o se niega a comparecer. Lula jamás se había negado a declarar, en las tres ocasiones anteriores que lo convocaron.
Por sus órdenes directas, el teléfono de Lula siguió pinchado luego de que él hubiese comparecido para declarar y su casa y otras instalaciones frecuentadas por él fuesen allanadas. Para culminar, cuando Lula fue nombrado ministro y el caso salió de sus ávidas manos, Sergio Moro difundió a la prensa el contenido de todas –todas– las grabaciones realizadas por la Policía Federal desde el día 19 de febrero.
¿Con qué base jurídica? Ninguna. La ley que permite que se espíe comunicaciones determina, clarito, que solamente las conversaciones con “valor jurídico”, o sea que contribuyan para la elucidación de conductas eventualmente delictivas, pueden ser divulgadas. Moro divulgó todo. Y más: divulgó las fotos del interior de la casa de Lula, de su instituto, de la finca donde suele pasar fines de semana. ¿Para qué? Para exponerlo a la saña de los adversarios.
Hay más: la divulgación de una llamada de la presidenta a Lula. Atención para el detalle: el teléfono pinchado era el de Lula, pero quien llamó fue Dilma Rousseff. Lo que se violó ha sido la privacidad de la mandataria. Y más: esa llamada ocurrió dos horas y 22 minutos después de Moro haber ordenado la suspensión de las grabaciones. La Policía Federal argumenta que la falla ha sido de la operadora Claro, que no desinstaló el espionaje. Aunque sea verdad, ¿cómo Sergio Moro difundió una conversación claramente obtenida después de sus órdenes para suspender las grabaciones? La grabación fue pasada rapidito a la Globo, uno de los epicentros de lo que está en marcha en Brasil, y que se llama golpe.
No es necesario mucho para constatar que se trata de un golpe jurídico-mediático, con fuerte participación de sectores de la Policía Federal. Alguien dijo alguna vez que no hay peor dictadura que la del judiciario: lo primero que se elimina es la Justicia.
No sorprende, para nada, que la gran prensa hegemónica esté a la cabeza del golpe. Tampoco es sorpresa que la Federación de Industrias del Estado de San Pablo, la Fiesp, esté alegremente involucrada: basta con recordar que, durante la más reciente dictadura militar algunos de sus más altos dirigentes asistían a secciones de tortura, para alegría de sus venas sádicas. No sorprende que la oposición, incapaz de proponer alternativas a la crisis, se sume al golpe pero en rol secundario.
Finalmente, no sorprende la conducta sórdida del Congreso, que ostenta la peor –la más desclasificada, la más descalificada– legislatura de los últimos 35 años.
Lo que sorprende es que ninguna instancia de la Justicia sea capaz de impedir que se cometan, impune y estúpidamente, semejante cantidad de arbitrariedades y abusos. Que se viole con semejante tara todos los principios más elementales del derecho.
Pobre país.

El juez Itagiba Catta Preta, con la camiseta del candidato opositor, Aécio Neves.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Venezuela: Un modo de presionar, o gana la oposición o...

MHO: “Si la oposición pierde, la gente va a salir a la calle”

Otero mencionó que los grandes medios nacionales han sido comprados por el Ejecutivo con dinero público | Foto Archivo El Nacional
Miguel Henrique Otero | Foto Archivo El Nacional
Según Miguel Henrique Otero el poder en el país está compartido en tres clanes por personajes claves

  • ¿Incitación al golpe de estado?

  • Menos mal que en Venezuela "no hay libertad de expresión"...
El presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero aseguró en una entrevista al diario El Espectador que el presidente Nicolás Maduro, “está acorralado y por eso recurre a la violencia”.
“Los chavistas no podrían ganar si el voto fuera libre y transparente, tienen los niveles de aprobación más bajos de la historia. Habrá fraude porque no pueden ganar limpiamente”, dijo. 
Afirmó que quedará ante el mundo que la oposición logrará la mayoría y que el gobierno deberá dialogar ya que tendrá un grupo que lo confronte:“Las máquinas no hacen trampa y las que tenemos son una maravilla. El problema es lo que pasa después de la votación. En Venezuela tienen el sistema más rápido del continente y se dan a conocer los resultados 12 horas después”.
--------------------------------------------------------------

MHO: “Si la oposición pierde, la gente va a salir a la calle”

Otero mencionó que los grandes medios nacionales han sido comprados por el Ejecutivo con dinero público | Foto Archivo El Nacional
Miguel Henrique Otero | Foto Archivo El Nacional
Según Miguel Henrique Otero el poder en el país está compartido en tres clanes por personajes claves
El presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero aseguró en una entrevista al diario El Espectador que el presidente Nicolás Maduro, “está acorralado y por eso recurre a la violencia”.
“Los chavistas no podrían ganar si el voto fuera libre y transparente, tienen los niveles de aprobación más bajos de la historia. Habrá fraude porque no pueden ganar limpiamente”, dijo. 
Afirmó que quedará ante el mundo que la oposición logrará la mayoría y que el gobierno deberá dialogar ya que tendrá un grupo que lo confronte:“Las máquinas no hacen trampa y las que tenemos son una maravilla. El problema es lo que pasa después de la votación. En Venezuela tienen el sistema más rápido del continente y se dan a conocer los resultados 12 horas después”.



Otero aseveró que está abierta la posibilidad de un golpe de estado, no solo en Venezuela, sino en cualquier país de América Latina.
-------------------------------------------------------------------------------------------
“En Venezuela el descontento está llegando al sector militar. Además, con la criminalización de la disidencia se están cerrando los espacios, eso sumado a la catástrofe económica que estamos viviendo. Así que sí puede ocurrir un estallido social popular”.
La salida democrática como opción es muy difícil, según Miguel Henrique Otero.
------------------------------------------------------------------------------------------


Alegó que el caso Franklin Nieves afecta en gran parte a Nicolás Maduro, ya que el pueblo puede ver como la familia del mismo se encuentra envuelta en problemas legales y además como se benefician del dinero del país: “Electoralmente todo ese escenario no le da más votos a la oposición, sino que aumenta la abstención chavista”.
Otero considera que el poder en el país está compartido en tres clanes por personajes claves como: Tareck el Aisami, Diosdado Cabello y la familia de Chávez.
El presidente editor de El Nacional dijo que, de perder las elecciones del 6D por motivos fraudulentos, el pueblo no dudará en salir a la calle a manifestarse. "Si hay un fraude importante y la oposición pierde, estoy seguro de que la gente va a salir a la calle. Maduro está amenazando que si la gente sale a protestar, él les echa los colectivos armados”.
------------------------------------------------------------ 

La salida democrática como opción es muy difícil, según Miguel Henrique Otero. 
Alegó que el caso Franklin Nieves afecta en gran parte a Nicolás Maduro, ya que el pueblo puede ver como la familia del mismo se encuentra envuelta en problemas legales y además como se benefician del dinero del país: “Electoralmente todo ese escenario no le da más votos a la oposición, sino que aumenta la abstención chavista”.
Otero considera que el poder en el país está compartido en tres clanes por personajes claves como: Tareck el Aisami, Diosdado Cabello y la familia de Chávez.
El presidente editor de El Nacional dijo que, de perder las elecciones del 6D por motivos fraudulentos, el pueblo no dudará en salir a la calle a manifestarse. "Si hay un fraude importante y la oposición pierde, estoy seguro de que la gente va a salir a la calle. Maduro está amenazando que si la gente sale a protestar, él les echa los colectivos armados”.