|  | ||||||||
| MONIGOTE DEL IMPERIO QUE SOLO OBEDECE A USA Y QUIERE ACABAR CON LOS GOBIERNOS QUE EL TIO SAM LE INDICA. ALCAHUETE DE LUJO QUE INTENTARÁ ACABAR CON TODOS LOS GOBIERNOS POPULARES Y CON TODAS LAS INSTITUCIONES DE UNION ENTRE PAÍSES QUE SE QUIERAN LIBERAR DE LA HEGEMONIA DE EEUU, PERO NO LO VAS A LOGRAR...Y DA GRACIAS A DIOS QUE ARTIGAS, SAN MARTIN, MARTÍ Y  BOLIVAR ESTÁN MUERTOS, PORQUE SINO  TE HARÍAN FUSILAR POR TRAIDOR A LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA. .http://www.aporrea.org/internacionales/n281336.html | .http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-300656-2016-05-31.html | 

“Si los pobres supiesen lo que se
 está armando contra ellos, las calles de Brasil serían insuficientes 
para contener el número de manifestantes que protestarían en contra”, 
asegura Leonardo Boff, teólogo de la liberación y filósofo brasileño, a 
propósito del golpe de Estado a la presidenta Dilma Rousseff.
Sin dudas, una dramática 
observación que se sale de las fronteras geográficas del enorme Brasil y
 llega a todas las costas americanas, incluidas las de Estados Unidos, 
porque implica e importa a la generalidad de las naciones.
¿Qué se está armando contra los 
pobres? Hay que preguntarles a los armadores, por ejemplo, a los “altos 
funcionarios de inteligencia” de Estados Unidos que revelaron a The 
Washington Post y Los Ángeles Times hace unos días que “Venezuela está 
al borde del colapso posiblemente violento”.
¿Dónde está lo peligroso de esa 
revelación? Esos mismos oficiales confesaron a ambos medios que 
“Washington tiene poca influencia o poder para incidir en el asunto”, 
que está “alarmado” por la evolución de la crisis y que el enfoque ya no
 es el fin del gobierno chavista sino una detonación de violencia 
política. “La meta es ahora mitigar la crisis que se está 
desarrollando”, dijeron.
Coincidentemente el opositor Henrique 
Capriles declara que el país es “una bomba” que puede estallar si el 
gobierno no permite que el revocatorio -la variante de impeachment que 
se está aplicando en Venezuela- se celebre este año, y recalca que los 
venezolanos tienen miedo a “un estallido social” por descontento con la 
actual administración.
E inmediatamente convoca a la violencia: 
“Tenemos que entender que aquí las cosas no se van a dar solas, que aquí
 depende de lo que haga cada uno de nosotros”, dijo al lado del 
presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, uno de los autores del 
caracazo que provocó más de tres mil muertos en el gobierno de Carlos 
Andrés Pérez.
Evidentemente, Capriles y Ramos Allup son
 dos instigadores y desarrolladores de la crisis de la que hablan los 
oficiales de la CIA y que tanto le “preocupa” a Washington.
Boff toma como ejemplo a su país y estima
 que la ascensión del Partido de los Trabajadores al Estado significa la
 verdadera revolución pacífica ocurrida por primera vez al elegir 
presidente a Lula, parte de los sin-poder: la gente de las periferias, 
del Brasil profundo, del nuevo sindicalismo, los intelectuales de 
izquierda y la Iglesia de la liberación con miles de comunidades de 
base.
Todos ellos, en un largo y doloroso 
proceso de organización y articulación, consiguieron transformar el 
poder social que habían acumulado en un poder político de partido desde 
donde realizaron analíticamente una auténtica revolución.
¿Por qué nos referimos a todo este 
proceso? se pregunta Boff. Porque está en marcha en Brasil una 
antirevolución con las viejas élites oligárquicas que nunca aceptaron a 
un obrero como presidente.
Hay una derecha conservadora y rencorosa,
 aliada de los bancos y del sistema financiero, de los inversores 
nacionales e internacionales, de la prensa empresarial hostil, de los 
partidos conservadores, sectores del poder judicial corruptos, bajo la 
sombra de Washington cuya política exterior no acepta una potencia en el
 Atlántico Sur vinculada a los Brics.
El impeachment a la presidenta Dilma es 
un capítulo de esa negación, al igual que el revocatorio en Venezuela, 
el juicio que se le quiere imponer a Cristina Fernández para borrar de 
la memoria histórica argentina los beneficios del kirchnerismo, o el 
lodo con el que se trata de sepultar a Evo Morales para ocultar los 
grandes logros de su gobierno.
La joya de la Corona sigue siendo 
Venezuela donde hay una revolución bolivariana ideológicamente definida a
 la cual hay que derrocar después de lo sucedido en Argentina y Brasil, 
para poder cambiar el panorama geopolítico, incluida la resurrección de 
la OEA con un testaferro como Luis Almagro que legitime una acción 
militar contra Venezuela como ya ha estado insinuando y como ha pedido 
públicamente desde Miami el expresidente Álvaro Uribe.
Por ese camino América Latina y el Caribe
 serán pasto de un neoliberalismo aterrador como ya se aprecia en 
Argentina; los tratados de libre comercio y pactos como la alianza 
transpacífica se apoderarán de sus economías y toda su estructura 
integracionista labrada con tanto esfuerzo, será demolida bajo el 
reinado del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
La deuda externa que ya reapareció en 
Argentina con Mauricio Macri, devorará los presupuestos de alimentación,
 salud y educación, las riquezas nacionales cebarán las arcas de los 
ricos con las privatizaciones, y el hambre y las enfermedades matarán a 
los pobres como a los venezolanos de los cerros antes de Chávez, los 
bolivianos antes de Evo, los brasileños antes de Lula y Dilma y los 
argentinos antes de Kirchner y Cristina cuando el neoliberalismo salvaje
 de Carlos Saúl Menem los obligó a comer pasto.
Algo así, o peor aún, es lo que se está 
armando para los pobres en América Latina y el Caribe, y es lo que tan 
dramáticamente nos está diciendo Boff.

PL
 








 Por Tomás Lukin
 Por Tomás Lukin

 
 



 




 

 


 





 Abogado de ex presidenta argentina denuncia acto de venganza
Abogado de ex presidenta argentina denuncia acto de venganza         Mujica: “Macri ha multiplicado la cantidad de pobres abruptamente”
Mujica: “Macri ha multiplicado la cantidad de pobres abruptamente”         Revelan nuevos documentos que muestran que offshore de Macri estuvo activa
Revelan nuevos documentos que muestran que offshore de Macri estuvo activa         Argentina retoma el intercambio militar con EE.UU.
Argentina retoma el intercambio militar con EE.UU.         
 

