Así cobra una cajera de Carrefour o Hipercor los domingos y festivos: igual que un lunes
  
 
 © El Confidencial
 
Lo llaman "el síndrome del trabajador quemado", y afecta a 
los que padecen estrés agudo en su puesto, están sobrecargados o no 
están contentos con sus condiciones laborales. Como Amelia y 
María José, dos cajeras de Carrefour que se quejan de que los domingos 
sean "gratis" en su empresa. Según el convenio de grandes almacenes 
(2013) al que se acogen empresas como Alcampo, El Corte Inglés o 
Carrefour,
 las firmas no están obligadas a pagar más a su personal por trabajar los fines de semana o festivos, si bien los empleados deben estar disponibles al menos el 55% de esos días de apertura.
La Ley 12/2012 de Dinamización Comercial en la Comunidad de Madrid prometía crear 20.000 puestos de trabajo
 al dar libertad para abrir todos los días -en cualquier horario- en la 
capital, pero sentó como un jarro de agua fría a todos esos 
empleados que pasaron de trabajar 17 a 37 domingos al año sin ninguna contraprestación a cambio.
 "La gente que tenía estipulado en el contrato trabajar de lunes a 
sábado ahora también está obligada a ir los domingos por culpa del 
artículo 41 del estatuto de los trabajadores".
 
 © El Confidencial
 
Dicho apartado establece que "la dirección de la empresa podrá 
acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo cuando
 existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de 
producción". 
Según las cajeras de Carrefour, es habitual que la 
empresa "te parta la jornada los domingos y te meta ocho horas ese día 
aunque tu contrato sea a tiempo parcial". Amelia y María José 
conocen sus horarios con un mes de antelación, cobran siete euros la 
hora (tanto si es día festivo como si no) y dicen "pasarlas canutas" 
para conciliar. "Tenemos a los niños aparcados todo el finde", 
aseguran.
No son las únicas. Almudena lleva 28 años en Alcampo, 
lamenta el descontrol de su vida personal y asegura que las pagas extras
 por trabajar los festivos se acabaron con la
 ley de liberalización de horarios.
 "Antes cobrabas 30 euros adicionales por cada uno de los primeros 14 
domingos, y 40 euros en los sucesivos. Ahora se cobra 0 euros, excepto 
los que tienen un complemento de entre 1 y 40 euros al mes por los días 
trabajados en 2012 (antes del nuevo convenio)", explica esta cajera 
veterana. "La gente se piensa que cobramos más por estar ahí los 
domingos, pero se equivoca", añade Amelia.
"Ofrecemos descanso de calidad"
Carrefour,
 Alcampo y El Corte Inglés (ECI) nos remiten al convenio de grandes 
superficies y confirman que los domingos o festivos son un día 
cualquiera en términos económicos. Carrefour dice ofrecer un régimen de 
"descanso de calidad" al permitir a los empleados que junten los días 
que les corresponde (uno por cada domingo) con los puentes. Algo 
parecido hace ECI: "Pueden concentrar unos cuatro o cinco días de 
libranza cada dos o tres meses. Son unas minivacaciones para favorecer 
al trabajador", precisan fuentes del grupo.
 
 © El Confidencial
 
Felipe lleva décadas en ECI y ha vivido en primera persona el deterioro progresivo de las condiciones laborales. "
Antes del convenio se abonaban 53 euros más por cada domingo, y además era voluntario trabajar esos días.
 La gente está cada vez más quemada, con estrés, ansiedad y depresión", 
explica a este periódico. El salario base para una cajera de Hipercor es
 de 7,9 euros la hora, similar al de Alcampo (7,99) y por encima de 
Carrefour (7 euros según las empleadas consultadas) o El Árbol de DIA 
(6,8).
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario