Mostrando entradas con la etiqueta JOSÉ TRILLO ARAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOSÉ TRILLO ARAN. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de junio de 2023

Gracias a los lectores de Vino y girasoles.

 Lectores al día de ayer:378578.


El Abuelo Ladilla les da las gracias a todos los lectores que a través del tiempo le dan la razón de ser a la publicación de este blog.
¿Pero quien es el Abuelo Ladilla? Un personaje de uno de mi libros ("Sexo a los 70") que recibe ese sobrenombre por ser desde pequeño, tan molesto como ese piojo que se instala en la pubis. El nombre de este personaje, se apegó, sin desearlo yo, a mi persona y hoy ya soy tanto o más conocido por "El Ladilla" que por mi propio nombre.
Gracias otra vez, por entrar en el blog, donde aunque no escriba mucho en los últimos meses, a modo de disculpas, les cuento que tengo dos razones importantes para esta ausencia: Una, que trato de disfrutar de la vida y de mis seres queridos, porque como comprenderán, a mi edad, no hay tiempo para perder. Dos, porque intento terminar mi cuarto libro, que será una novela, pero, si publico lo que creo que nos puede servir, o al menos para ponernos a pensar... y que después cada uno saque sus propias conclusiones.
Muchas Gracias: José Trillo Aran, alias el Abuelo Ladilla.





domingo, 31 de julio de 2022

Sr. Presidente Fernandez: ¿Es miedo o conveniencia política?

 Sr. Presidente: 

Hace ya mucho tiempo que me carcomen las dudas sobre una decisión que usted no toma, seguramente no será la única de su gestión como presidente que brille por su ausencia, pero hay una que es demasiado notoria y vergonzosa, mucho más cuando su ausencia viene de la inacción de un profesor de derecho de la prestigiosa Universidad de Buenos Aires. 

Señor presidente: ¿Podría usted explicarme por que sigue presa la señora Milagro Sala?, y por favor, no me venga con el pretexto barato de que usted no indulta porque esa prerrogativa "es una rémora de las monarquías". con todo el respeto a su investidura, eso no se lo cree ni usted, pero aunque fuera cierto, le recuerdo que otros presidentes modernos y de una grandeza indudable (como un tal Nelson Mandela, por ejemplo), nada sospechosos de ser antiguos y monárquicos lo han utilizado. Sr. Presidente, por favor, respóndame, ¿usted le tiene miedo a Gerardo Morales?, tal vez miedo no sea el término correcto, ¡perdón! ¿tal vez lo necesita para algún apoyo político? ¿o teme alguna rebeldía de ese pequeño mafioso provinciano?.  Nada tiene validez sin Justicia y usted suele pregonarlo, pero estando una oportunidad por delante usted mira para otro lado. Tal vez sería bueno que predique con el ejemplo, ¿no le parece?, porque no siempre se debe ser pulcro, diplomático o conciliador, un presidente a veces debe enojarse e imitar a Nikita Kruschev y sacarse el zapato y golpear el atril y gritar ¡niet! ¡niet! cuando los intereses de Rusia estaban en juego. Usted debe dar un ejemplo de Justicia, aunque sea dando golpes con el taco del zapato, Los votantes esperamos poco de usted porque somos conscientes de que el poder de la Argentina no lo tiene usted, pero... un golpe sobre el escritorio de vez en cuando, no estaría demás.

Sr. Presidente si usted no libera a Milagro Sala, le inventarán más causas y seguirá injustamente presa.

Con todo respeto a su investidura, señor Fernández, dígame ¿si no puede liberar a esa mujer como vamos a creer que se puede purificar la putrefacta Justicia? Si el presidente no da un ejemplo y libera a la única persona presa por razones políticas, y además, siendo indígena y de origen pobre, esto último le puede agregar un toque de racismo y clasismo que la Argentina debe evitar, pues, como usted bien sabe, ya traemos una historia muy triste en este aspecto y mientras que vemos como en países de nuestro entorno intentan curar ese cáncer enquistado, en nuestro país ni siquiera está en la agenda de cosas pendientes. Señor presidente si usted no lo hace...¿Quién lo hará?.

Un saludo.

José Trillo Aran




Milagro SalaPresa política2388 díasDesde el 16 de enero de 2016


sábado, 16 de enero de 2021

¿Más allá de la pandemia que quedará?

 Quisiera describir situaciones de esperanza, pero por muy optimista que quiera ser (sin que me tilden de inocente) veo que este tiempo de corona-virus no logrará que el zorro no siga atacando gallineros ni el lobo a las ovejas. Imaginaba que la pandemia cambiara a las personas y a las instituciones, veía un futuro donde la gente revalorizara el papel del estado como eje controlador de las ideas neo-liberales, que se descubriría que el mercado no se regula solo, que es mentira que la oferta y la demanda es el camino correcto y que el capitalismo debe estar sujeto y bien amarrado para que no se desboque. En estos días hemos comprobado como las grandes farmacéuticas han chantajeado a países para entregar las vacunas, cambiando esta por recursos naturales, porque detrás de esas grandes empresas están fondos financieros a los que la vida de los humanos les importa muy poco.

Desde que comenzó la pandemia pudimos ver que algunos gobiernos se han jugado el tipo por ayudar a los ciudadanos, como intentaron ayudar a sobrellevar esta desgracia, mientras el poder del dinero y la política conservadora y cruel ponía piedras en el camino para que esa intención de protección fracase.

Después de la pandemia si sucederán cosas, pero serán las mismas de siempre. Los mediocres que necesitan seguir ganando fortunas apretarán a gobiernos débiles y endeudados. Los ciudadanos, tampoco esta vez, lograrán comprender los mensajes de los medios de comunicaciones que los incentivarán a creer que está todo bien, que los pobres deben aceptar esa condición, que las deudas de los países se deben pagar aunque estas sean el resultado de las más aberrantes presiones o negociados de corruptos, que las vacunas hay que pagarlas aunque el coste de esta equivalga al sueldo de un mes, pero... aquí me detengo un momento para hacer una aclaración, una cosa son los científicos que se desgastan el cerebro, que restan horas a su vida privada porque están obsesionados en encontrar soluciones y otra cosa muy diferente son los buitres que financian a los investigadores y que se adueñaron de los grandes laboratorios o farmacéuticas y que solo piensan en el gran negocio que será el fruto del sacrificio de los científicos.

A nivel personal, (si me permiten un símil, o dos, quizás un poco flojos, pero no se me ocurren otros en este momento) la pandemia fue como un tornado que arrasó con los árboles de raíces débiles, el viento se llevó todo y dejó separaciones, divorcios y tensiones que tarde o temprano explotarán y dejarán su carga negativa en las sociedades.

La pandemia es como esos inviernos crudos, que nos dicen con realidad despiadada como estamos preparados para soportarlos.

El virus y su propagación mundial le sacó la careta a muchos gobiernos y nos desnudó a todos, poniendo en claro quien vale y quien no.

El corona-virus nos dejó grandes lecciones de vida, veremos si aprendimos algo y podemos dejarnos llevar por el optimismo de un mundo más solidario.

Cuando pase todo esto será tiempo de recoger escombros inservibles  y volver a reconstruir todo, veremos cuales ideas y creencias dejamos en el contenedor de los residuos y que valorizamos para volver a construir un futuro.

José Trillo Arán.

lunes, 30 de noviembre de 2020

La doble moral de la "buena gente"

 En estos días, leí y escuché muchos comentarios sobre la pecaminosa y poco ejemplarizante vida de Maradona.

Católicos que siguen y respetan las reglas de juego de sus creencias, siempre y cuando esas reglas les cuadren con sus intereses, sino es así, las dejan de lado. Un buen creyente no pone en duda el valor del arrepentimiento, ni que la confesión los deja otra vez, limpiecitos, como nuevos, y que con un par de rezos a modo de penitencia, les devuelve otra vez al estado de pureza, como si volvieran ser inocentes niños otra vez, "como de estreno" decía un viejo amigo allá por los años 70 cuando ambos solíamos ir a misa todos los domingos (previa confesión y penitencia). Era muy cómodo eso de recomenzar, otra semana puros y sin culpas, aunque no durábamos en ese estado, pues uno de los pecados recurrentes era situarnos en el banco de atrás para pecar de vista y pensamiento con las caderas de Nilda y el culito de su amiga María, durante la misa, por lo tanto, éramos puros, apenas unas horas.

Dicen que las religiones son una cuestión de fe, y creo que es cierto, porque ninguna de ellas aguantarían un round contra el raciocinio.

Cuenta la biblia que Abraham, ( que ya tenía 100 años de edad) escuchó la voz de Dios, que sabedor de frustración por no haber sido padre y que ya había perdido la esperanza, porque él todavía funcionaba (con la ayuda de una pastilla azul) pero Sara ya no estaba en condiciones de parir. Pero... Dios hizo otro milagro y al final tuvieron ese hijo. Claro que si creían que Dios no les iba a cobrar nada, se equivocaron. Dios en su "infinita grandeza" le exigió a Abraham que le diera a su hijo en una ofrenda, el viejo sufrió lo indecible, ¿Cómo me pide que mate a mi hijo? Fue una tortura para el pobre viejo, 'pero para darle un final feliz y que Dios no quedará tan mal, cuentan que apareció un ángel para detener el asesinato del joven  El viejo le dio las gracias. Maradona lo hubiese mandado a la mierda, al ángel y a Dios.

Hay muchas historias dignas de ser contadas, principalmente esa de... "cuando Jesús, volteo sus ojos al cielo, herido y colgado de la cruz, le pide a su padre, ¡ Padre no me abandones! y nuestro Padre, no atendió el pedido de auxilio. Al final también le buscaron un final feliz y nos dijeron que lo dejó morir como un perro, pero que fue "como una ofrenda a la humanidad". A Dios le gustaba eso de matar disfrazándolo de ofrendas. No se que le habría dicho Maradona, pero seguro que yo lo secundaría.

Maradona se arrepintió de sus pecados y vicios, lo hizo varias veces y frente a las cámaras de TV, en la radio, en los diarios y también lo escuché decir.. ¡no cometan los errores que yo cometí!. A Diego, nunca se le otorgó la oportunidad de volver a comenzar limpiecito. como de estreno, por mucho que se confesara ante Dios y los humanos. Dios le dio el don de la genialidad con la pelota, pero ese favor divino, él y la "gente buena y pura," se lo cobraron con creces. Maradona fue castigado con ser la eterna ofrenda, el eterno chivo expiatorio de una de una sociedad occidental lamentable, machista y cobarde que sigue rindiéndose ante el dinero, que oculta las verdades, donde un izquierdista sigue siendo mal visto, porque el poder sigue siendo de las derechas y las religiones.

José Trillo Aran

miércoles, 17 de junio de 2020

Si tienes un libro electrónico, ya estás tardando...

Lo puedo recomendar, lo escribí yo...ja...ja...
https://www.amazon.es/s?k=jose+Trillo+Aran&i=stripbooks&__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&ref=nb_sb_noss


La novela trata de la convivencia de dos personas mayores, que, aun amándose después de cuarenta años de casados, luchan por mantener viva la pareja, también en el aspecto sexual. Todo esto relatado con toques humor y vocabulario coloquial. No faltan las aventuras policiales pues el personaje central, (El abuelo Ladilla,) intenta cumplir sus sueños pendientes, uno, de ser detective, y el otro, escritor.
Sabe que la vejez le permite un tiempo limitado y no desea morir sin cumplir sus sueños postergados, aunque esto le acarreé muchos problemas y un descredito personal. La novela tiene alternancia entre lo intimista, la guerrilla en tiempos del Che Guevara, y lo policial que se desarrolla entre Las Palmas, Madrid y Casablanca.

Sexo a los 70 de [José  Trillo Arán]

Venezuela siempre sirve para asustar.

Venezuela debe ser uno de los países más nombrados en los últimos años. Venezuela sirve para todo y ese todo siempre pertenece a lo indeseable, jamás veremos en los grandes medios de comunicación ningún logro, ningún avance, nada que pueda justificar el voto que depositan en las urnas esos millones de seguidores que tiene el chavismo.
Ahora que no pueden poner el mal ejemplo de ese país en su lucha contra el Corona-virus, nos asustan con los daños económicos que generará la post- pandemia. Los medios de comunicación que siempre suelen ser uña y carne con el poder económico de las grandes multinacionales, o hacedores a la carta de grandes valores democráticos de una democracia cada vez más falsa, porque si hay un término desprestigiado y engañoso, es lo que aún solemos llamar democracia.
Ahora los intereses económicos, camuflados detrás de movimientos "anti-cuarentena" o de exigentes ciudadanos que gritan pidiendo libertades individuales, sin importarles que ante situaciones de fuerza mayor y por el bien común, esas libertades pueden suspenderse, y aunque no me he leído las Constituciones de todos los países dudo mucho que esta alternativa no figure como recurso legal.
Ahora muchos anti-cuarentena intentan asustar con llegar a ser como Venezuela en el plano económico, otra distracción más, pues ya muchos países estaban igual o peor, por poner un ejemplo muy conocido podría nombrar a Chile, pero hay más, muchos más. Chile, por el gran apoyo mediático del neo-liberalismo se la llamaba hasta hace poco la Suiza de América y era impulsada como un ejemplo para el resto de países de la región, era y es, la mayor falacia y burla hacia los ciudadanos chilenos y extranjeros poco informados.
Hoy el Corona-virus no hizo otra cosa que derribar mentiras y mostrar la triste realidad de muchos países, carentes de una Sanidad de calidad y demostrar a propios y extraños conque gobiernos contaban sus ciudadanos. En múltiples ocasiones pudimos ver como no faltaron recursos para salvar empresas que una vez más golpearon las puertas de "papá estado" para pedir auxilio y vimos con dolor como esos miserables estados salvaban empresas amigas y dejaban morir a sus ciudadanos más vulnerables por falta de oxígeno, como en Perú, o falta de camas disponibles como en Italia o España, o por falta de casi todo como en Ecuador.
 El Corona-virus nos debería abrir los ojos, principalmente a los ciudadanos de poco poder adquisitivo, a los siempre olvidados indígenas, a los inmigrantes sin papeles y a todos los olvidados por este sistema cruel.
Todo depende de los pueblos, ya era sabido, y ahora una vez más, se vuelve a confirmar.
Veremos de que están hechos esos pueblos siempre ninguneados.
José Trillo Aran

domingo, 26 de abril de 2020

Algunas reflexiones que nos impone la cuarentena.



Dicen que en los tiempos de penurias es donde se sabe quien es quien, y muchas veces estas situaciones fuera de la rutina, que interrumpen nuestro avance tras los sueños o proyectos, nos pueden marcar de un modo doloroso o liberador, un atardecer gris o un nuevo y claro amanecer.
Todo depende de un razonamiento valiente, sincero, conformista o cobarde, y esto no es nada nuevo, la vida siempre fue así, o nos auto-engañamos o afrontamos la realidad e intentamos cambiarla si tenemos la valentia necesaria.
La cuarentena es una especie de encarcelamiento impuesto y consentido por el bien de todos, un aislamiento que a veces no es solitario sino rodeado de seres que creíamos conocer e incluso amar.
El problema es que en un aislamiento, por mucho que queramos evitarlo, solemos pensar más, mucho más que cuando la rutina ocupa nuestras horas, días, meses, e incluso toda la vida.
Entonces descubrimos que no queremos tanto a los que creíamos querer, que no soportamos muchos minutos a nuestros seres queridos, que no toleramos salir de nuestras rutinas, (por mucho que nos quejemos de ella), que a veces evitan el acercamiento con esos seres a los que amamos, un acercamiento que ahora si tenemos y que hasta hace unos días decíamos extrañar. ¿lo decíamos porque era cierto o simplemente porque era lo correcto?, ¿Actuamos y decimos porque el miedo a la verdad o la ruptura nos asusta más?
Solemos vivir por el bien de la pareja y la familia que es el núcleo principal de nuestra sociedad y sosteniendo esta, sostenemos el sistema y todo sigue funcionando y al fin y al cabo hacemos lo que se espera de nosotros, pero.. . ¿y si esto era solo un auto engaño?.
La cuarentena causará cambios, esto es para mi, innegable, pero los cambios importantes se darán en los valientes, los cobardes seguirán adelante aunque hayan descubierto muchas mentiras que creían verdades.
Dicen los libros que los musulmanes utilizan el ramadán, como un método de auto-purificación por el que aprenden a tener fuerza y paciencia y por lo tanto a conocerse a si mismos, pero nosotros no somos musulmanes y tenemos una cierta inclinación folklorica a engañarnos, tal vez porque nuestra civilización está basada en la mentira y el engaño, o porque la verdad puede ser demasiado cruel y entonces es mejor camuflarla entre mentiras.
¿Cuantos seres humanos nos animaremos en esta cuarentena a exponernos a preguntas incómodas? ¿cuántos se animarán a responderse con sinceridad?.¿Cuántos tendrán el valor de ver que su hijo/a no era lo que ellos pensaban? ¿cuantos se animarán a afirmar que ya no aman a sus parejas? ¿Cuantos tendrán el valor de afirmar...¡fui una mierda de persona!?, ¿Cuántos se sacarán el disfraz de Che Guevara y aceptaran que son una mala copia de Vargas Llosa?. ¿Cuántos tendremos el valor de aceptar que es un buen momento para saber quienes somos y que queremos?. Esta última pregunta ya justifica una cuarentena, o dos, o tres si fuera necesario.
Este tiempo de encierro solidario nos debería servir para evitar la propagación del virus y también para inventarnos un ramadan "a la carta", y espero que no desperdiciemos esta oportunidad.
José Trillo Aran

sábado, 29 de febrero de 2020

Los peligros ocultos que nos pueden dañar más que el Coronavirus y que pocos los expresan.

Creado el miedo internacional al Coronavirus, serán las decisiones políticas las que no pueden hacer mucho más daño. Por favor, no se mal interprete, me duelen las muertes de esos seres humanos desconocidos que esta enfermedad les quitó la vida, como me duele cualquier muerte y por cualquier motivo porque la vida es una bendición, un milagro en si mismo. Pero los que ya tenemos algunos años de vida, hemos visto como se hacen negocios de todo tipo con la muerte de otros seres humanos, he visto como se utiliza el miedo para lograr beneficios económicos y políticos e incluso religiosos. Los que ya tenemos algunos años y no vivimos en una burbuja, hemos visto que el poder, en cualquiera de sus formas, da lugar a las más miserables actuaciones.
La gran difusión de este nuevo virus está creando pánico mundial y ese pánico es una gran oportunidad, por ejemplo, para el recorte de la libertad de movimiento de las personas, es también un motivo siempre justificado, por supuesto, esto de justificar siempre es el paso previo necesario. Por el coronavirus ya se está estigmatizando a las personas de ojos rasgados, sean chinos, coreanos, vietnamitas o bolivianos, todos los que parezcan "orientales" ya son un peligro.
Pero el miedo avanza y ante unas decenas de italianos infectados, ya vimos como Donald Trump declaró que no permitirá la entrada a EEUU de italianos, iraníes, chinos, etc. etc. En Argentina ya bromean llamando "coranavirus" a cualquier chino.
El peligro de apocalipsis de la raza humana no es tal, por ahora, fríamente y recurriendo a los números (que eso es lo que somos en esta sociedad donde todo es dinero y estadísticas) son apenas unos miles de muertos (hasta hoy unas 3000 personas, en un mes), pero, los peligros más acuciantes son otros, con el pretexto del posible contagio dejaremos de dar la mano a un desconocido, o eliminaremos el beso tan social, cuando alguien estornude temblaremos y culparemos, por las dudas a esa persona, los gobiernos aprovecharan a recortar libertades, las empresas que vean caer sus ingresos suspenderán a trabajadores sin derecho a sus haberes, ante cualquier posible caso, cierto o fabricado, los empleados perderán, como mínimo, parte de sus ingresos. Sin embargo y a riesgo de que usted pueda considerarme un exagerado, este miedo general le viene muy bien, si lo aprovechan, al renacido fascismo.
No debemos olvidar que hay muchos interesados en fabricar murallas, para separar ciudadanos, y se aprovechan de unas cifras de muertos que son superados solo en un día, por muertes cotidianas, como por ejemplo el asesinato de mujeres (por no hablar de tantas guerras, que ya ni nombran)
Lo invito a pensar, cuantas nuevas "ordenanzas" de carácter político pueden surgir aprovechando el miedo.
Me atrevo a recordarle que la imaginación de los grandes escritores, suele ser un plagio de la realidad, que aún la imaginación más febril, tiene antecedentes ciertos en algún tiempo y lugar.
El peligro no es el coranavirus, lo es el miedo y los que puedan aprovechar de este.

José Trillo Aran.

https://www.0221.com.ar/nota/2020-2-26-11-32-0-video-un-repartidor-se-burlo-por-el-coronavirus-en-un-super-chino-de-la-plata-y-termino-a-las-pinas

jueves, 14 de noviembre de 2019

Humor hispano...(solo para entendidos)

Resultado de imagen de fotos de santiago abascal vox
Condeno el golpe de estado en Bolivia que derrocó a mi hermano Evo Morales...y apoyo al pueblo chileno que quiere derogar la constitución que dejó el dictador Pinochet...
¡Viva España! ¡Viva Chile güeovón! ¡ayaya Bolivia carajo!

miércoles, 13 de noviembre de 2019

La democrácia solo es buena si favorece a los poderes económicos.

El silencio de los países europeos es lamentable, una vez más ese silencio los implica en complicidad. Una vez más los delata de que son los reyes de la hipocresía, que demuestra una vez más que les importan muy poco los DDHH y la bendita democracia. Los gobiernos de Europa no se diferencian en nada del abominable Trump, ni a la política de constantes saqueos del imperio, eso si, son un poco menos declamatorios.  El silencio oficial y medíatico condenando lo que pasa en Bolivia asusta y me hace comprender porque aumentan las ultra-derechas. Ningún medio importante de Europa denuncia la matanza de indígenas en el interior de Bolivia, ninguno declara que un golpe de estado ha derribado del poder a un presidente elegido por el pueblo, ningún medio importante destaca que con todo tipo de ilegalidades se auto-designó presidenta del país una mujer asquerosamente racista, apoyada o puesta a dedo por los militares. Los medios de comunicación miran para otro lado mientras se instala a sangre y fuego y en nombre de la biblia una nueva dictadura. Callan miserablemente porque en su agenda está quedarse con los recursos naturales, a precios de regalo, porque también ellos son los partícipes de este golpe de estado, pero...¿ que pueden importar los DDHH y la democracia si por delante está otro gran negocio de las multinacionales?
La democracia está puteada, basureada, y solo es un término vacio que a modo de comodín se usa o se olvida, porque ya los políticos no son otra cosa que empleados sumisos del poder... y el poder lo ejercen, las grandes empresas, las finacieras y los bancos, (elija la que quiera, Siemens, Bayer, Toyota, Chevrolet, Samsung, Wolvagen, etc. etc. etc.)
Lo que sucede en Bolivia y Chile, donde los gobiernos autenticos o ficticios están deteniendo, torturando y matando gente, de eso no se habla en Europa. ¡Silencio medíatico! ante un nuevo proyecto de saqueo. Pero no es solo Europa, en realidad son varios países, solo depende de cuantas multinacionales tengan o de cuantas empresas de su bandera se pueda beneficiar de los recursos naturales de otros países, y en este caso, el gran botín a robarle a Bolivia es el litio ( y de paso el gas y todo lo que Evo Morales nacionalizó) que es hoy y en el futuro tan importante como el petróleo,
Yo que fui y soy un demócrata sin fisuras, me lo estoy pensando, porque no se puede ser demócrata viendo tanto saqueo, tanta matazón y tanto abuso en nombre de ella.
José Trillo Aran.
Un militar coloca la banda presidencial a la flamante presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, designada sin la participación de la Asamblea Legislativa, en donde el MAS tiene mayoría absoluta..
Cuando un militar pone una banda presidencial, ya no quedan dudas de que se trata de un golpe de estado.

lunes, 11 de noviembre de 2019

VOX, espuma de un solo veroño.

En las islas Canarias descubrí un término que no conocía y que define de manera clara y concisa ese clima indefinido que no es ni verano, ni otoño, es un tiempo molesto que nos confunde, el cuerpo no se acostumbra a esa indecisión, no sabemos como vestirnos, o si debemos ir a la playa o encender el calefactor.
Vox, es así, un veroño que intenta aunar proclamas de otros tiempos imaginando que son posibles aplicar en el presente para construir un futuro prometedor.
Por otro lado, no debemos olvidar nunca que los votantes de VOX ya estaban entre nosotros, solo que esa espuma blanca y arrogante estaba diluida en la cerveza de la política, una cerveza industrial de nombre PP.
Vox es eso, solo espuma de un veroño, claro que si los medios de comunicación sensacionalistas siguen machando y dondeles alas, hasta el más tarugo puede parecer Einstein.
En la realidad del día a día en el Congreso, no mostrarán esas fieras garras de las que presumen, ni serán la mitad de "patriotas", ni se desgarrán las vestiduras por la supuesta desunión de España, porque una cosa es cacarear en su gallinero y otra muy diferente en el Congreso donde están los zorros. (¿o ellos también son zorros disfrazados de gallos?)
En la realidad tampoco serán tan "machos hispanos"como quieren creer sus votantes, que no dejan de ser un tanto inocentes si creen que la Constitución les permitirá grandes cambios radicales. Nada señores, que VOX es mucho ruido y pocas nueces. Solo Flor de un veroño.
José Trillo Aran

Santiago Abascal pretende derogar la ley de violenvia de género

"Hay que derogar la ley contra la violencia de género".


Este fulano me recuerda aquel dicho que decía.... "en mi casa mando yo porque me lo permite mi mujer".

domingo, 10 de noviembre de 2019

Ríos de sangre indígena habrá en Bolivia.


Resultado de imagen de fotos de Evo Morales



Una vez más,otro golpe de estado en Latinoamérica.

El golpe de estado en Bolivia será implacable con todo el poder alcanzado por los indígenas, algo que no pueden soportar las clases priviligiadas de Bolivia, las multinacionales (muchas de ellas europeas) y los EEUU, que nunca soportaron que ¡un país más! saliera de su influencia. Mucho menos uno que tiene la mayor reserva mundial de litio.
El gesto de Evo Morales de renunciar a su cargo para evitar un baño de sangre, no servirá de nada.
El fascismo no tiene límites y ya no dejará de lado, ningún acto, por aberrante que sea. Si el pueblo intenta algún tipo de resistencia matarán gente a granel y sin miramientos, volverán a revivir la triste historia de las grandes matanzas de indígenas que creíamos que eran de otros tiempos.
Bolivia, un país donde el 80% de su población son indígenas, es un coto de caza ideal para matar a "esos salvajes sin alma". Lo que aquí escribo, se intentará disimular, ocultar, trasgiversar en un gran apagón informativo por parte de los grandes medios de comunicación para que los ciudadanos del mundo, que aún creen en las demócracias, no se sientan mal con esta nueva miseria del capitalismo y el racismo y no se den cuenta que es otra burla a los demócratas. La hipócrita Europa, mirará para otro lado. En España solo un político dijo algo digno...¿y quien puede ser?, pues Pablo Iglesias.
Bolivia caerá en manos de otro loco estilo Bolsonaro, que apoyado por los evangelistas ensalza a Fernando Camacho, un loco que se hace llamar "hijo de Dios".
Pobre Bolivia, dió un paso adelante y ahora dos para atrás.
Los latinoaméricanos deben estar atentos ante este postura política de los evangelistas, que utilizan la religión como máscara para apoyar dictadores de ultra-derecha.
Sin embargo, los gobernantes pueden cambiar, hoy de un signo y mañana de otro, esto tiene remedio, lo que no tiene solución ni vuelta atrás, es la cantidad de gente que va a morir.
José Trillo Arán

martes, 29 de octubre de 2019

Algo se mueve en Latinoamérica.






En Latinoamérica exigen cambios y parece que hay ansias ciertas de que estos se produzcan. Sin embargo, estos reclamos no son nuevos y sus logros siempre fueron temporales. Muchos gobiernos populares que lograron el poder llevaban bien encaminado sus ideales y mejoraron la vida de los mas desposeídos pero entonces aparecen las campañas bien estructurales de los medios del poder del mundo occidental, y vuelven a convencer a mayorías ambiciosas que no se conforman con los pequeños avances y quieren más mejoras y de inmediato. Puede ser por que los pueblos actuan por arrebatos, por pataletas motivadas por el sufrimiento, pero no porque tengan asimilado el poder de las ideas basadas en la justicia social, en el reparto más equitativo de la riqueza, que las desean, pero no las sostienen. A muchos pueblos latinoamericanos tal vez les serviría el ejemplo de China, que lleva setenta años con una idea, y de no ser insignifacantes se convirtieron en la segunda economía mundial... ¿o ya es la primera?. Tal vez los pueblos, acostumbrados a cinco siglos de agachar la cabeza ante el amo de turno, de frenar la lengua ante el supuesto superior, no aprendió a defender contra viento y marea, esas ideas de una vida mejor. Ahora vuelven a la batalla...¿pero sabrán sostener a esos gobiernos que los trata mejor?. En Bolivia tenemos un ejemplo claro de la idea que intento desarrollar, nunca en la historia del pueblo boliviano las clases pobres avanzaron como lo han hecho como con los gobiernos de Evo Morales, sin embargo en las últimas elecciones reapareció la derecha con renovadas fuerzas y se lo puso dificil al gobierno para lograr la reelección. Tal vez sea un error de Evo Morales que no entendió que un proyecto nacional necesita relevos y no ha logrado crear un sucesor fiable para que el socialismo siga en el poder sin su persona. Pueden ser muchos factores, pero el cansancio de una imagen puede influir, Si hubiese ganado el candidato opositor, poco a poco hubiese desmantelado el proyecto de una nueva Bolivia y hubiesen vuelto a la Bolivia para unos pocos. Hay enojo en Latinoamérica, hay cansancio por las políticas neo-liberales que siguen aumentando la pobreza y haciéndonos retroceder a tiempos coloniales,(o sería mejor escribir que esos tiempos coloniales nunca dejaron de existir).
Espero que esta bronca logre sus frutos y que estos sean sostenidos, y espero que los pueblos no se dejen engañar con espejitos de colores que siempre ofrecen las derechas.


miércoles, 23 de octubre de 2019

Opiniones breves sobre Cataluña, Chile y Bolivia.

ESPAÑA:
El conflicto en Cataluña está favoreciendo notablemente a VOX, un partido que agrupa a los nostálgicos del franquismo. Las consignas de una España unida, del modo que sea, las acciones rotundas para solucionar la violencia, las protestas y todo lo que conlleve romper la paz que impuso el dictador, el amor por la patria, el agitar de las banderas, el nacionalismo como ellos lo entienden y el fanatismo en sus valores, está dando frutos. Muchos españoles tienen miedo que Cataluña "se vaya" de España, como si tuvieran la posibilidad de arrancar su territorio de la península ibérica y se mudaran a otro lado. Cuanta más violencia mejor, así los españoles miedosos de que se rompa España se refugian en los viejos valores del caudillo. No son pocos los comentarios de que esta violencia callejera está alimentada también por grupos violentos llegados de otros países y que sumados a los llegado de otros sitios de España y los locales, echarán bastante más gasolina al fuego. Y a más violencia, más votos para la ultraderecha que promete la unidad y la paz, aunque esta sea la paz de los cementerios.
________________________________________

CHILE:

Hace ya cuatro décadas que Chile fue el laboratorio de prueba del neo-liberalismo, un modelo que se fortalecío con el dictador Pinochet y que luego fue exportado hacia a la Argentina. El plan conocido popularmente como "chicago boys", reafirmó aún más la desigualdad y la pobreza en Sudamerica. Glorificado desde los medios de comunicación oficialistas e internacionales, hasta el pueblo chileno terminó por creer que era la única salida posible. Pero, no se le vio el queso a la tostada y la ciudadanía apenas puede vivir con dignidad y por muchos cuentos que les cuenten, al final, lo que cuenta a la hora de comer, es lo que hay en el plato. Esta historia de los chilenos y su bienestar, me recuerda a la Venezuela de los "años gloriosos" de los petro-dólares, mientras el mundo alababa sus éxitos, la mayoría de la población arañaba hasta las piedras para poder vivir, o sobrevivir.
_________________________________________

BOLIVIA:
No es necesario saber mucho de Bolivia para entender que hasta hace apenas unos veinte años era uno de los países más pobres de Latinoamérica. Con la llegada del gobierno de Evo Morales, que refundó el país e hizo borrón y cuenta nueva, el crecimiento es constante en todos los rubros, pero claro, no debemos olvidarnos que traía un atraso de cuatrocientos años, cuatro siglos donde solo se apostó por mejorar la vida de los "bolivianos blancos", donde se ninguneó a los indígenas que eran y son, la mayoría ciudadana. Bolivia comenzó a avanzar desde mucho atrás de la linea de partida y hoy ya está entre los países mejor encaminados económicamente. Sin embargo el que andaba en burro y hoy tiene una moto ya quiere un auto. Y cada vez son más los que votan a la oposición, esta vez Evo Morales lo tiene más difícil para ganar las elecciones, y si gana, lo tendrá chungo para gobernar. Bolivia tuvo con el gobierno de Evo, uno de sus mejores periódos de progreso, pero... quieren más progreso, más bienestar y con más rapidez, y la oposición les ofrece un Ferrari.
____________________________________________
José Trillo Aran

miércoles, 9 de octubre de 2019

Los españoles, dormidos y drogados, debemos despertar.

Suelen decir que la siesta es un invento español y que es este hecho el que nos da a conocer. Debe ser verdad porque la palabra siesta fue adoptada en el uso común de otros idiomas. Lo penoso es que España duerme una siesta calculada con mala intención y en esa instancia se duerme el país en varios sentidos. Hace ya cuatro años que los problemas verdaderos de la gente se dejan para después de la siesta. No hay gobierno y como no lo hay, no se soluciona nada, tanto en lo económico como en lo social. ¿Pero esta inacción no está calculada?. Se la pongo fácil y al pie... no hay presupuestos Generales del Estado (los últimos son los del gobierno de Mariano Rajoy y este dejó el gobierno el 2 de Junio  de 2018) y como no hay un nuevo presupuesto acorde a la nueva realidad tampoco se derivan los fondos adeudados a las Comunidades Autónomas, por lo tanto no cobran muchos miles de pequeñas empresas que hicieron trabajos para esos gobiernos o sus ayuntamientos, ni se contrata personal, ni se derogan leyes retrógradas como, por ejemplo, la ley mordaza, ni se discuten los aumentos de las jubilaciones, ni se soluciona el precio abusivo de los alquileres, ni la sanidad pública, ni se pone freno a los abusivos libros de texto... ¡hay tanto pendiente!, sin embargo lo que no se mejora no afecta a las grandes empresas, sino a la ciudadanía cada vez más exigida, al trabajador a sueldo, a los ancianos dependientes, o no.
Dicen que en Europa vivimos demasiado bien y es necesario buscar la igualdad, emparejando hacia abajo, con el resto del planeta, pero no creo que les interese la igualdad, puede que sea un pobre pretexto, yo creo que es porque el estado del bienestar nunca gustó a los poderosos, tragaron y tragan como un plato de mal gusto todo lo que tenga que ver con los servicios públicos.
Mientras tanto, si no hay un gobierno, nada cambia y eso no molesta a los que tienen la vaca atada, la sartén por el mango y el mango también.
Y para que el tiempo siga pasando se entretiene al "populacho" con campañas electorales interminables donde se busca desviar la atención hacia temas como el de los restos del dictador Franco, un tema que ya debería estar solucionado hace muchos años, o con declaraciones malintencionadas y ofensivas, muchas de ellas dignas de un juicio por incitación al odio y la violencia, y reviviendo el día la marmota escuchamos las mismas promesas de la campaña anterior, con encuestas manipuladas que esconden el fin de que regrese el viejo partidismo.
España duerme una siesta, pero España existe por su gente y creo que esta la que debe despertar porque con la complicidad de los medios de comunicación, hacen todo lo posible para que sigamos dormidos y drogados.
José Trillo Aran.

viernes, 30 de agosto de 2019

Los consejos del abuelo Ladilla a los votantes latinoamericanos.

Permítanme dejarles unos consejos, un poco por ser viejo y otro tanto por conocer algo de la historia. Puede que le sirvan, o no, pero no se olviden que son consejos de buena fe, buscando acertar para el bien de las mayorías.
Hay personas, o pueblos, duros para aprender las lecciones de la vida o de la historia. Desde niños nos inculcan con buena intención unos valores morales y sociales que después olvidamos por varios motivos. Los pueblos aprenden que la libertad es vital, que defender el territorio es lo primero, porque es nuestra casa, que nuestros compatriotas son nuestros hermanos y entre todos formamos esa gran familia que llamamos país o nación. Y con esos elementales principios nos largan a la vida, pero pocos nos enseñan que suele haber hermanos traidores, ni que la casa de todos a muchos les importa muy poco y son capaces de vender hasta el techo por unas monedas. Los pueblos como las personas deber reeducarse para poder avanzar y aprender a sacar o esquivar (porque no siempre se pueden eliminar) las piedras que hacen mas difícil el avance. La historia de los pueblos latinoamericanos nos muestra una larga lista de gobiernos traidores a las necesidades y esperanzas de las clases populares, (que son la mayoría), gobiernos cercanos o de hecho pertenecientes a una minoría de tipo "élite-criolla-colonial", que perpetúan desde hace siglos el poder de los poderosos sean criollos o foráneos. Las clases pudientes de todos los pueblos fueron y son súbditos del dinero o los títulos nobiliarios y entregaron su alma nacional al diablo para pertenecer a una clase social de cualquier poder dominante extranjero. Son los hermanos traidores, los que se avergüenzan de pertenecer a países con mayorías de pieles oscuras u ojos rasgados que denuncian su indigenismo. Son en el fondo pobres desgraciados con dinero y falsos reconocimientos pues no son orgullosos de sus raíces y nunca los aceptaran de modo cierto a las nuevas élites a las que sueñan pertenecer. "Roma no paga traidores" y Europa y EEUU, tampoco. No lo saben, pero siempre serán considerados "espaldas mojadas". No hace mucho Donald Trump, lo dijo claramente, refiriéndose con palabras malsonantes hacia varios países latino-americanos. pero por mucho que se lo refriegan en su propia cara, no aprenden, siguen soñando con ser y pertenecer a un mundo que no les pertenece. Y vuelven a votar una y otra vez a candidatos neo-liberales... que es la mejor política para seguir sometiendo a los pueblos que cometen ese error.
Otra equivocación que no deberían cometer los votantes, es dejarse llevar por falsos mesías que prometen acabar con una clase, genero o raza, (como hace Jair Bolsonaro en Brasil), nada bueno puede traer el favorecer a unos y acabar con otros, tarde o temprano ese selección dañara a toda la sociedad, o incluso al mundo, porque si se permite y se alientan incendios forestales para que unos pocos se apropien de esas tierras para fines comerciales sean empresas o personas poderosas, ese daño ya supera todas las fronteras.
Y por último les dejo algo más fuerte y sensible para muchos, tengan cuidado, mucho cuidado con votar a candidatos religiosos o recomendados por cualquiera de ellas, Recuerden aquellas palabras...
Resultado de imagen de pancho villa frases sobre la religión
 El mejor y último consejo, es que razonen bien y para ello es necesario informase mejor, pero cuidado los grandes medios de comunicación, siempre pertenecen a los poderosos, no se dejen encandilar, ni coman cuentos para niños o ignorantes y por mucho que les digan que lo de la lucha de clases es cosa del pasado, cháchara de trasnochados comunistas, no se dejen engañar, siempre estuvo y sigue estando esta maldita guerra de clases.
José Trillo Arán.

jueves, 11 de julio de 2019

Argentina: El Macrismo, sin logros para mostrar, ensucia la campaña electoral.



Resultado de imagen de miente miente miente que algo quedará cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá

En estos tiempos donde predominan las dictaduras disfrazadas de democracias, los avances científicos y tecnológicos son utilizados como armas.
El gobierno de Mauricio Macri no tiene, después de tres años y medio de gobierno, ningún logro que mostrar, a no ser que cuente como válido favorecer a la banca y los especuladores de fondos golondrina, y otros buitres semejantes, (esa gente si volverá a votar a Macri).
Como no puede contar con el voto de trabajadores y jubilados, no tiene más remedio que recurrir al insulto, la difamación y a la constante creación de Fake-News, lo que en otra época se llamaba "mentiras descaradas", pero como decía aquello.... "Mientemiente, que algo quedaráCuanto más grande sea una mentira, más gente la creerá".

A falta de logros para mostrar, el Macrismo, recurre a tildar de comunistas a sus principales adversarios, saben que esto surtió buen efecto, cuando en EEUU, a mediados del siglo pasado eliminaban sindicalistas "peligrosos para el capitalismo" y que en la época de las dictaduras militares argentinas, con la complicidad civil cuando "limpiaban el país de comunistas". Aprovechan la ignorancia de millones de personas que no tienen ni idea, de cuales eran y son las propuestas del comunismo, ni el caducado, ni el actual.
El miedo ya está instalado y sigue sirviendo como poderosa arma, solo con tildar a alguien de "comunista", ya está hecho gran parte del trabajo. Pero como eso solo no alcanza y también recurren al... ¡y tu más!, que tanto conocemos en España y que se basa en acusar de lo mismo que te acusan, o sea que si te dicen...¡tu robaste! la respuesta es...¡y tu más! y entonces el electorado perezoso para pensar y con menos menos luces que una ameba, se inclina, para allá o para acá y vota a "conciencia". Los expertos en la ciencia de la conducta, seguramente, le aconsejan que no les queda otra posibilidad que incentivar los viejos odios y mentir sin reparos, y para eso el Macrismo cuenta con el apoyo de los mismos grandes medios de comunicación que lo hicieron presidente.
Espero que el pueblo argentino, se ponga a razonar fríamente y de modo personal y no se deje bombardear otra vez, porque en ello les va el futuro de al menos, tres generaciones.
José Trillo Aran

jueves, 4 de julio de 2019

"Ustedes cuiden el planeta que nosotros cobramos dividendos"

A los ciudadanos se nos exige un cambio de mentalidad, nos intentan inculcar que todos y cada uno debemos cuidar el planeta. Nos bombardean con mensajes por las radios, la televisión y todas las redes sociales, mientras tanto (solo pondré algunos ejemplos porque hay tantos que esto sería interminable) en Brasil, el gobierno neo-liberal de Bolsonaro reparte contratos donde grandes empresas talarán miles y miles de hectáreas, harán grandes negocios con la madera y luego con las tierras, que se disputarán los grandes ganaderos o empresas de la agricultura extensiva, donde no habrá controles por uso y abuso de fumigaciones con agro-tóxicos, que irán a las napas subterráneas o los ríos, y acaban con la vida de seres humanos que viven de esos ríos o esos lagos. En Argentina por mucho que se intente ocultar ya son miles los seres humanos intoxicados, ante la distracción planificada del gobierno de Macri, que ante una queja porque una avioneta fumigó sobre una escuela rural, lo único que se le ocurrió decir... "tampoco vamos a dejar de plantar por una escuela, que la saquen de ahí". Mientras nos piden que cuidemos el planeta en EEUU sacan petróleo por el método del fracking y para no ser menos también en Colombia y Argentina lo llevan a cabo, sin tener en cuenta los daños ambientales de hoy y del futuro.
No hace mucho, hablando de este tema escuché a un accionista de Repsol..."ustedes cuiden el planeta que nosotros cobramos dividendos", esa es la mentalidad de muchos, a los que el planeta, los indígenas, la flora y la fauna le importan muy poco. No es de extrañarse que algunos ciudadanos se preocupen tan poco, si el mismo presidente de EEUU decidió salirse de todos los acuerdos vigentes sobre el cuidado del medio-ambiente o el calentamiento global. Nos asustan y nos amargan la vida con el cambio climático mientras Rusia y EEUU se reparten las nuevas rutas marítimas a través del polo norte. Una vez más...¿será la gente la que cuida el planeta para que las empresas lo sigan destruyéndolo? Parece que esta es la idea, porque si siguen permitiendo barbaridades, al menos a mi, no me queda otra cosa que pensar. Un país que tiene un halo de casi el paraíso de la corrección es Canadá, sin embargo sus grandes empresas mineras hacen desastres en Latinoamérica. Sobran ejemplos y yo ya no quiero seguir escribiendo, seguro que usted, si quiere pensar, encontrará muchos más ejemplos de la depredación que auspician los gobiernos, los mismos que nos piden, " hagan ustedes ciudadanos, cuiden el planeta que nosotros ganamos dividendos".
José Trillo Aran.

¿En qué países se hace Fracking?https://sgerendask.com/es/en-que-paises-se-hace-fracking/




miércoles, 26 de junio de 2019