"Que se jodan los griegos como nos jodimos nosotros" me dijo ayer un fulano, como si los griegos no hubiesen pagado ya todas sus deudas, deudas que no pueden pagar en eterno, a menos, claro, que sigan bajando su nivel de vida mas y mas. Da pena ver como la gente se pone de parte de los mismos que se llevan el sudor de los pueblos. Da mucha pena ver como el mensaje sirve para unos y no para otros. En los años sesenta se le perdonó a Alemania casi el 50% de sus deudas, la misma Alemanía que generó dos tremendas guerras que destruyó Europa, parte de Rusia y del norte de África, entonces a partir de ahí nació "el milagro aleman", el gran crecimiento, el auge, ¡como no!... los ayudaron a crecer. Estos mismos alemanes son hoy pilar fundamental de la "troika" y ahogan a los que ayer los ayudaron. Grecia no es un país ni de vagos ni de pícaros, es en proporción un país de pocos recursos, tiene el turismo, las empresas navieras, una agricultura que comparada, por ejemplo, con España, es poca cosa.
El miedo que generan las mismas instituciones se basa en que si Grecia no paga "se derrumba todo" que el euro será un papel de fumar, y el estado del bienestar será un recuerdo...¡no señores! no se derrumbará nada, el BCE tiene maravillosas ideas para salvar a la banca, al momento trasladarían todos los miles de millones necesarios para cubrír esas pérdidas y nos lo cargarían, (previa historia asimilable) al voleo a todos los ciudadanos europeos y la banca financiera seguiría tan felíz encendiendo la barbacoa con billetes de quinientos.
Da pena.
Y que podes esperar de esta gente,,,,si siempre le han manejado la vida,,,,
ResponderEliminarCon decirte, que el cerebro de un mosquito,,,, funciona mejor,,,,,
Tsipras intenta luchar por una causa nacional, en un país donde la mitad de la ciudadanía se arruga por un corralito de una semana, no se puede luchar por ninguna causa por justa que sea, si la mitad son secuestrados que aman al secuestrador.
ResponderEliminar