Supuestamente Tsipras perdió esta pulseada... ¿seguro?. ¿Creen los incautos que el realizará todos los cambios que firmará?. La cuenta es facil, si ganó unos meses sin tener un real, y volvió loca a la UE apostando de farol, ahora que ya el FMI no cobró su cuota y ademas declaró que la deuda es incobrable, el "farolero" griego fortalecido delante de su pueblo y con 50000 millones de los cuales seguramente solo podrá aquerenciarse una pequeña parte, ya que el resto se íra de las cajas del Banco Central Europeo a las cajas de los bancos acreedores, en vuelo directo sin escala en Atenas. Tsipras firma lo que le pongan, ya todos saben que esa deuda no se puede pagar y el no creo que cumpla nada de lo pactado, por ahora recibió mas de lo esperado...y después Zeus dirá. Al zorro griego lo quisiera yo de compañero para jugar al truco... o al poquer. Sin embargo debo decir que lo que parece un triunfo de Europa (aún siendo una pérdida en el plano economico), es un gran triunfo a nivel político, que es lo que realmente le preocupaba. La gente se queda con la sensación de que los nuevos partidos "tipo Podemos", arrugaron, bajaron la cabeza y perdieron la partida ante la poderosa UE, que viene a ser otro farol ya que fue USA la que le ordenó a la UE "A GRECIA LA QUIERO DENTRO DE LA UE". La UE tiró la pelota para adelante aunque para ello tenga que desparramar otros 50000 millones a sus amigos banqueros, para cargarselo a la deuda griega, pero se le cayó la máscara. Ya todos sabemos que la gente le importa muy poco, le da igual que Grecia sea Haití, que no dan el brazo a torcer y no reconocerán nunca que sus políticas de austeridad no funcionan, que la capacidad y los medios de crecimiento no son los mismos en todos los países, no reconocerán nada porque la que manda es Alemania y a ella le va muy bien, cobrando deudas con intereses de los intereses y viendo como se refugian los grandes capitales, de los países quebrados en sus bancos...¡seguros!, por lo tanto poco les importa que se vayan creando en la UE nuevos "Haiti".
Lo que hoy parece un gran triunfo de esta Europa de los mercaderes, puede que no lo sea tanto, otros pueblos están viendo "por donde viene la mano". Ahora la gran preocupación de la UE es que no le aparezcan "otros partidos rebeldes tipo Syrizas" mas potentes en países que superen largamente el 2% de la economía de la eurozona, porque entonces si, se les cae el chiringuito. De todas maneras y a título puramente personal, me siento desilusionado de que se confíe el futuro de Europa en las decisiones de Alemania y su pequeño grupo de amigos prestamistas... pero dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra... o tres. Si todos los valores que se marcó Europa con esta unión, son los económicos por el del bienestar general de sus habitantes, si todo se resume "a socios prestamistas y socios deudores", mal vamos, porque nos encaminamos hacia las mismas desigualdades sociales que se ven en otros continentes, un 20% que nada en la abundancia y un 80% que araña las piedras para sobrevivir. Grecia no pagará porque no puede pagar, aunque quisiera, pero no es solo Grecia, hay otros países como España que llevan el mismo el rumbo, mas lento, pero el mismo.... solo espero que llegado el momento haya otro "trilero", pero español, que pueda sacarle unos miles de millones de euros a la UE para seguir "bicicleteando", dándole una patada para delante a las deudas, sin que tengamos que seguir bajando la calidad de vida, que no es otra cosa, que defender la dignidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario