|  | 
| Cristina no existe...la gente me quiere...Cristina no existe...las multinacionales me adoran...Cristina no vuelve...bajó la inflación...Cristina no existe... las fábricas no cierran... Cristina no vuelve... los jubilados son felices... Cristina no existe...el dólar no sube...Cristina no existe... Cristina Fernandez es el pasado... los maestros me quieren...Cristina no vuelve...Cristina...Cristina...¡la madre que la parió a la kretina! | 
Encierro de pensionistas y jubilados en las Oficinas de la Seguridad Social de toda España
La Federación de Pensionistas y 
Jubilados de CCOO ha organizado encierros en las oficinas de la 
Seguridad Social este martes a partir de las 10 horas, en defensa de las
 pensiones públicas y su revalorización.
Texto de la Declaración entregada en las Oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social
Desde la Federación de Pensionistas y 
Jubilados de CCOO, queremos hacer un llamamiento a los pensionistas y 
jubilados, y a la sociedad en general, para que con la unidad todos y 
todas nos movilicemos y expliquemos las alternativas que tenemos, en 
defensa del sistema público de pensiones que es perfectamente 
sostenible, aunque para ello es necesario reforzar su estructura de 
ingresos.
Sin duda la fuente de financiación que 
mejor puede garantizar un buen sistema de pensiones pasa por la creación
 de más empleo y que éste sea de calidad. Para ello debemos insistir en 
la necesidad de mejorar la productividad de los factores de producción, 
transitando hacia un modelo de crecimiento basado en la innovación, 
aunque sin dejar de impulsar, desde los presupuestos públicos, 
actividades intensivas en mano de obra (atención a personas mayores y 
dependientes, mantenimiento de infraestructuras, rehabilitación de 
viviendas y edificios, etc.), que generen oportunidades de empleo para 
todos los parados, al tiempo que se atienden necesidades de la sociedad.
El Gobierno ha renunciado a adoptar 
medidas que mejoren los ingresos del sistema publico de las pensiones, 
sin embargo, si que esta sobreutilizando el Fondo de Reserva mediante la
 suspensión de los límites máximos de disposición que preveía la Ley, y 
dando lugar a su consumo de forma anticipada. Del mismo modo, la reforma
 de pensiones impuesta unilateralmente en 2013, busca reducir en el 
medio y largo plazo el gasto en pensiones por la vía de la reducción del
 poder adquisitivo de las pensiones, mediante el factor de 
sostenibilidad y la nueva fórmula de revalorización de pensiones, que 
nos lleva al colectivo de pensionistas y jubilados a una perdida muy 
importante de nuestra pension, pues el IPC esta aumentando por encima 
del 2%, cuando además estamos manteniendo a nuestros hijos y nietos que 
estan en paro.
Por ello exigimos al Gobierno que llegue a
 los acuerdos necesarios en la comisión del Pacto de Toledo y con los 
agentes sociales, para que se pongan en marcha las medidas necesarias 
para aumentar los ingresos del sistema y garantizar la sostenibilidad 
del sistema público de pensiones, tal y como se ha venido haciendo desde
 1995 con excelentes resultados.
En este marco, el nuevo Índice de 
Revalorización de Pensiones (IRP) debe ser sustituido por una fórmula 
distinta de revalorización y que esta sea pactada en el marco del 
Diálogo Social que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo de 
las pensiones durante todo el periodo de percepción.
Las políticas sociales en demasiadas 
ocasiones, se diseñan unilateralmente, sin contar con los Sindicatos, 
legítimos representantes de los trabajadores y de los pensionistas. Por 
lo que, desde nuestro punto de vista, entendemos, que por esta causa, 
tanto las reformas laborales del 2010 y del 2012 como la reforma de las 
pensiones de 2013 han sido un fracaso, que está afectando de lleno a 
estos colectivos.
Para acabar con estas situaciones la 
lucha contra el fraude y la economía sumergida debe ser una prioridad de
 todos los gobiernos, no sólo por una cuestión de ingresos, sino para 
reforzar la equidad y la legitimación social del conjunto del sistema 
público.
En este sentido hay que aumentar los 
recursos destinados a la lucha contra el fraude (Inspección de Trabajo, 
Agencia Tributaria, etc.), mejorar su organización y sus posibilidades 
de intervención.
El mero hecho de establecer medidas de 
inspección que permitiesen el afloramiento de tan sólo una tercera parte
 de la economía sumergida que se calcula en nuestro país, supondría 
aflorar actividad productiva por un importe de 6% del PIB que, en 
términos de recaudación a la Seguridad Social, supondrían un incremento 
de ingresos por cotizaciones sociales de varios miles de millones de 
euros anuales.
Los pensionistas y jubilados de CCOO, 
hasta que el Gobierno ponga las medidas necesarias para que se sanee la 
seguridad social y recuperemos el IPC perdido, nos seguiremos 
movilizando, pues estas políticas nos han abocado también al colectivo 
de personas mayores, a un empobrecimiento generalizado. Lo cual no se 
corrige con estos PGE del 2017.
 


 



 



 

 


 
 
 
 

 Exigimos que estas asquerosas imágenes, conque nos castigan a los fumadores, se compartan con los automóviles que llenan el aire con contaminantes y que generan muchas más muertes al año. O que en la entrada de los aeropuertos haya grandes carteles con imágenes de accidentes con cientos de cuerpos desarticulados, o que las etiquetas de las botellas de bebidas alcohólicas, muestren fotos, lo mismo de impactantes, de hígados carcomidos por la cirrosis, o de borrachos pegándole a sus familiares, o de gaseosas y refresco con alto contenido de azúcar y sus efectos "saludables". Ahora que nos llenamos la boca con mensajes contra los "acosos" y los derechos, la gran pregunta es...¿por que se acosa a los fumadores con imagenes vomitivas?.
Exigimos que estas asquerosas imágenes, conque nos castigan a los fumadores, se compartan con los automóviles que llenan el aire con contaminantes y que generan muchas más muertes al año. O que en la entrada de los aeropuertos haya grandes carteles con imágenes de accidentes con cientos de cuerpos desarticulados, o que las etiquetas de las botellas de bebidas alcohólicas, muestren fotos, lo mismo de impactantes, de hígados carcomidos por la cirrosis, o de borrachos pegándole a sus familiares, o de gaseosas y refresco con alto contenido de azúcar y sus efectos "saludables". Ahora que nos llenamos la boca con mensajes contra los "acosos" y los derechos, la gran pregunta es...¿por que se acosa a los fumadores con imagenes vomitivas?.
 
 
 
 
                     

 
 

 

 







 
 



