
El ministro de Hacienda de Argentina, Alfonso Prat Gay
El Fondo 
Monetario Internacional (FMI) vuelve a regresar a Argentina para 
“inspeccionar” la economía del país, confirmó el ministro argentino de 
Hacienda, Alfonso Prat Gay.
Al margen del Foro Económico 
Mundial de Davos (Suiza), donde el presidente Mauricio Macri busca 
“compromisos financieros”, el ministro argentino indicó el miércoles que
 el FMI hará recomendaciones económicas al país, algo que no había 
sucedido desde 2006.
“Argentina aceptará las auditorías del organismo porque no tiene nada que ocultar”, dijo Alfonso Prat Gay.
La agencia de noticias estadounidense 
Bloomberg, citando a una fuente que pidió no ser identificada, publicó 
el miércoles que el titular argentino tiene previsto reunirse en Davos 
con la jefa del organismo internacional, Christine Lagarde; sin embargo,
 el Ministerio del país suramericano ha desmentido este jueves la 
noticia insistiendo en que el ministro no se ha reunido con alguien del 
Fondo.
Voceros del crédito internacional, por su parte, han rechazado de comentar sobre una posible reunión.
El líder de la coalición opositora 
Cambiemos, Mauricio Macri, se impuso en la segunda vuelta electoral, 
celebrada el pasado 22 de noviembre, al candidato de la alianza Frente 
para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, convirtiéndose en el 
nuevo presidente de Argentina.
En reiteradas ocasiones Sciolo advirtió 
de las consecuencias económicas de la llegada al poder de su rival 
insistiendo en que hay acuerdo entre el FMI, fondos buitre y Macri.
El tema económico fue de gran relevancia 
en la campaña electoral; por un lado, el candidato oficialista advertía 
de la postura neoliberal de Macri, concretamente, la aplicación de una 
“megadevaluación” apenas entre en la Casa Rosada y, por el otro, Macri 
acusaba al Gobierno de Fernández de Kirchner de altas tasas de 
desempleo y falta de crecimiento económico, reporta hispantv.
No hay comentarios:
Publicar un comentario